El 8 de septiembre de 1816 en
el por entonces paraje de San Francisco, el Alcalde de Hermandad Don José
Candido Pereira hizo reunir a los vecinos en una solemne ceremonia para el
juramento de la independencia que había sido declarada el 9 de julio en
Tucumán. Firmaron el acta Santiago Ignacio Espinosa, José Ramón Gatica, Manuel
Rodríguez, José Antonio Calderón, Pablo Calderón y Ramón Lucero. Actúan como
testigos José Antonio Calderón y Bernardo Fernández.
Este trascendente documento se encuentra actualmente resguardado en el Archivo Histórico de la Provincia de San Luis. En el mismo consta que:
“En este paraje de San Francisco, en 8 días del mes de septiembre de 1816 años yo Don José Cándido Pereira Alcalde de Hermandad de dicho partido hice reunir a todos los vecinos de él y habiéndoles leído el oficio del ilustre Cabildo Justa y Regimiento de la Ciudad de San Luis en que me comete la diligencia de hacer jurar a todos los habitantes de mi comprensión la independencia de la América del Sud del Rey de España Fernando Séptimo sus sucesores y metrópoli y de toda dominación extranjera en la forma dispuesta por el Soberano Congreso Nacional les tomé el juramento con arreglo a la formula prescrita que celebraron todos entre vivas y aclamaciones por la libertad de la América y en su virtud lo firmaron ante mí el presente Juez y testigos a falta de escribano, y de ello doy fe”.
 |
Documento original conservado en el Archivo Histórico Provincial. |
Rescatando la historia:
Homenaje
a los vecinos que juraron la Independencia
El
9 de julio de 2021, en horas de la mañana, se llevó a cabo el acto con motivo
del 205° Aniversario de la Declaración de la Independencia, organizado por la
Municipalidad de San Francisco del Monte de Oro. El mismo tuvo lugar en el casco
histórico de Banda Sur, más precisamente sobre calle Miguel B. Pastor, a la
altura de la Iglesia San Francisco de Asís.
Se
contó con la presencia de autoridades locales encabezadas por el Intendente
Municipal Jeremías Adrián Vivas, Secretario Davorin Sepak, Jefa del Área de
Cultura y Educación Ivana Paola Sosa Gauna, Jefe del Área de Deportes José Daniel
Orteu, Secretario de Obras Públicas Jorge Leonardo Magallán, Concejales Sandra Ysabel Barroso,
Jorge Eduardo García y Walter Darío Gil, Referente del Programa Juventud en Ayacucho
Clide Belén Pereyra, Directora de la Escuela N°48 “Faustino F. Berrondo” Gabriela
Viviana Vega, Directora del Centro Educativo N°19 “Sarmiento” Roxana Gladys
Arregui, Cura Párroco Rafael Gandini, efectivos policiales, personal municipal,
entre otros invitados. Es preciso mencionar que debido a las medidas sanitarias
vigentes por la Pandemia de Covid-19, se contó con un reducido número de asistentes.
El
acto comenzó con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino. A
continuación, el Intendente Municipal Jeremías A. Vivas dirigió su mensaje a los
presentes. Seguidamente, acompañado de la Jefa del Área de Cultura y Educación,
procedió a descubrir una placa conmemorativa en homenaje a los vecinos del
paraje de San Francisco que el 8 de septiembre de 1816 juraron la
Independencia. Luego hizo uso de la palabra el Prof. Mario Z. Camargo, impulsor
de este homenaje, quien esbozó una reseña histórica brindando el contexto y
fundamento de dicho reconocimiento.
Para
concluir, una pareja del Ballet “Renacer Serrano”, dirigido por la
Prof. Carmen Rosa Godoy, deleitó a los presentes con una danza folclórica tradicional, brindando un broche artístico a esta significativa ceremonia.
 |
Autoridades que participaron del Acto (Foto Municipalidad de San Francisco del Monte de Oro) |
 |
Placa descubierta en Plaza Sarmiento (Foto Municipalidad de San Francisco del Monte de Oro). |
 |
Palabras del Prof. Mario Z. Camargo (Foto Municipalidad de San Francisco del Monte de Oro). |
 |
Actuación del Ballet Renacer Serrano (Foto Municipalidad de San Francisco del Monte de Oro). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario