Nació en la localidad de Luján, Departamento Ayacucho, hacia 1879. Fueron sus padres Pascual Dolores Moyano y Vicenta Enriz. Cursó sus estudios primarios en la Escuela Graduada de Niñas de su pueblo. Luego se traslada a la ciudad de San Luis, donde se recibe con el título de Maestra Normal.
![]() |
Rosa Moyano de Funes (foto gentileza flia. Pastor) |
En 1905, a los 26 años, se casa con el educador Pascual Funes, en su pueblo natal. Inició su actividad docente en la mencionada Escuela Graduada de Niñas de Luján, como maestra y vicedirectora. Luego es nombrada maestra de la Escuela Nacional de La Majada.
Los esposos se radicaron en San Francisco del Monte de Oro, residiendo
en una importante casona sobre Av. Centenario, donde vivieron con sus hijos. En 1915, Rosa Moyano integra el primer cuerpo docente de la Escuela Normal Mixta de esta localidad, ejerciendo en la
cátedra de Dibujo. A partir de 1930 se desempeñó como maestra de
grado en el Departamento de Aplicación de dicha institución. Trabajó en esta
escuela hasta su jubilación.
Paralelamente a su rol educativo, fue presidenta de la Sociedad de Beneficencia, logrando importantes adelantos en la Enfermería “San Roque”. También fue presidenta fundadora de la Acción Católica y miembro de la congregación del Apostolado de la Oración. Integró además la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular “Juan de Dios Escobar”. Como escritora, colaboró con “Hoja Puntana”, “Revista Ideas” y “Reflejos del Terruño”, aportando destacados trabajos sobre temas históricos, literarios y educativos.
Rosa Moyano de Funes falleció el 3 de abril de 1959. Sus
restos descansan en el Cementerio de San Francisco del Monte de Oro. En su
memoria, llevan su nombre un aula del Centro Educativo N°19 “Sarmiento”, y la
calle que comunica Av. Centenario con Lafinur (pasando por Vialidad
Provincial).
![]() |
Placa en el Centro Educativo N°19 "Sarmiento" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario