Bienvenidos a mi blog. Para facilitar el recorrido por
el mismo se presenta a continuación un listado actualizado de las distintas publicaciones que aquí encontrará:
El “Chalet de Blanchet”
Leopoldo Rodríguez
Demófila Concha de Pérez
Gerónimo Camargo
María Juliana Becker
Leopoldo Rodríguez
Demófila Concha de Pérez
Gerónimo Camargo
María Juliana Becker
Visita de un explorador (1907)
El Busto de Sarmiento
Biblioteca Popular "Juan de Dios Escobar"
Archivos relativos a la Biblioteca Popular
El Busto de Sarmiento
Biblioteca Popular "Juan de Dios Escobar"
Archivos relativos a la Biblioteca Popular
Centenario del nacimiento de Sarmiento (1911)
Llegada del primer automóvil
La "Fiesta del Animal"
Padre Luis Zupancic
María Asunción Manca (Asunta)
Máximo Heredia
Centro Educativo N°19 "Sarmiento" (ex Escuela Normal)
Llegada del primer automóvil
La "Fiesta del Animal"
Padre Luis Zupancic
María Asunción Manca (Asunta)
Máximo Heredia
Centro Educativo N°19 "Sarmiento" (ex Escuela Normal)
Hallazgo de un fósil (1916)
Centenario de la Declaración de la Independencia
Centro "Acción" (1918)
Pandemia de gripe
Centenario de la Declaración de la Independencia
Centro "Acción" (1918)
Pandemia de gripe
Panadería "La Moderna"
Expedición científica (1925)
Centenario de la primera escuela de Sarmiento (1926)
Expedición científica (1925)
Centenario de la primera escuela de Sarmiento (1926)
Lilia Esther Villegas de Amaya
Epidemia de "Neumonía Pestosa" (1932)
El Terremoto de San Luis (1936)
Epidemia de "Neumonía Pestosa" (1932)
El Terremoto de San Luis (1936)
San Francisco del Monte de Oro en 1966
Gruta de la Virgen de Lourdes
Visita de Dora Ochoa de Masramón
Descubrimiento arqueológico
Edificio del Correo
El Banco
Visita de Jorge Cafrune
Gruta de la Virgen de Lourdes
Visita de Dora Ochoa de Masramón
Descubrimiento arqueológico
Edificio del Correo
El Banco
Visita de Jorge Cafrune
Veteranos de Guerra de Malvinas
Escuela Técnica N°29 "Comandante Luis Piedra Buena"
Asociación Bomberos Voluntarios
Escuela Técnica N°29 "Comandante Luis Piedra Buena"
Asociación Bomberos Voluntarios
Para enviar en forma privada sugerencias, comentarios y aportes que
enriquezcan este sitio web comunicarse a la siguiente dirección electrónica: camargomario.993@gmail.com
Desde ya muchas gracias por su visita.
Excelente trabajo Mario! A continuar con esta senda, silenciosa y ardua, pero que dejara honda huella en las generaciones venideras! Abrazo!
ResponderEliminarMuy bueno Mario!!! Estoy leyendo tu página y me parece genial, sobre todo confiable dado que será una de las fuentes de información para muchos, incluyo a mis estudiantes. mil gracias por fabuloso aporte..
ResponderEliminarMuchísimas gracias por su comentario! Me satisface que valore este trabajo y enterarme que es de utilidad para los estudiantes. Sus palabras son un aliciente para continuar difundiendo nuestro pasado a través de este medio. Saludos!
EliminarExcelente trabajo, lo encontré de casualidad y me encantó.
ResponderEliminarMuchas gracias por su visita al blog y por el comentario!
EliminarBUENAS NOCHES MARIO, MI NIETO RAMIRO MORI SE INTERESO POR NUESTRO ANTEPASADO JOSE GUTIEREZ, MI BISABUELO. Y LA VERDAD QUE ME HE EMOCIONADO MUCHÍSIMO CON SU INTERÉS POR LA HISTORIA. LO FELICITO POR SU TRABAJO. SALUDOS.
ResponderEliminar¡Muchas gracias por el comentario! Ha sido muy satisfactorio poder brindarle a Ramiro y familia mi aporte sobre Don José Gutiérrez. Mis felicitaciones por incentivarlo a que investigue sus raíces. Debe ser un orgullo para ustedes. Un ejemplo.
EliminarFelicitaciones Mario
ResponderEliminarSumamente interesante. Tu blog me permitió conocer un poco más el pasado de mi pueblo.
Excelente 👍👏👏
Muchas gracias por su visita al blog y por el comentario! Me alegra que haya sido útil.
EliminarBuenas tardes, no suelo leer blogs, entre de curiosa y la verdad felicito tu labor y esmero a lo que haces !.. que tengas muchos éxitos .
ResponderEliminarMuchas gracias por su visita al blog y por sus buenos deseos!
EliminarHola, llegué a este blog de casualidad buscando información sobre mis antepasados Abelardo Robledo y sus padres Francisco Robledo y Francisca Regis Quiroga (también creemos que Abelardo tuvo una hermana menor llamada Isabel). Según la información que pude conseguir de sitios de internet de genealogía Abelardo nació en 1854 y Francisca en 1831... hay alguna información sobre cualquiera de ellos? Tal vez actas de matrimonio, nacimiento, bautismo, defunción, etc...
ResponderEliminarMuchas gracias!
Hola, también llegué aquí buscando información sobre mi familia paterna. Mi papá se llamaba Elpidio Antonio Flores, nació en San Francisco del Monte de Oro en 1949 y a los 16 años se fue a Buenos Aires. Se que mi abuela se llamaba Teodosia Miranda y Mi abuelo Ramón Lino Flores (creo)... Se que tengo un tio que se llama Juan de Dios, pero quisiera saber si tengo primos... no tuve contacto nunca con ellos...
ResponderEliminar